Gobernanza del Agua en América Latina
Tema: Gobernanza, Comunicación y Participación Social
Carga horaria: 40 horas
Modalidad: EaD (enseñanza a distancia)
Público-objetivo:
Servidor / Empleado de órgano ejecutivo
Representante en instancia colegiada
Objetivos del aprendizaje: Comprender el papel de las diferentes instituciones y los instrumentos adoptados en la Gestión de los Recursos Hídricos Internacionales, sobre todo en América Latina, identificando sus orígenes y formas de negociación visando el correcto proceso de utilización y sus debidas conexiones para la buena gobernanza hídrica.
Principales temas:
Gobernanza Hídrica: Definiciones y Arcabuz Legal
Gobernanza Hídrica y Participación Social
Gobernanza Hídrica En América Latina
Los Desafíos y Perspectivas de la Gobernanza Hídrica en América Latina
Metodología:
Este curso está disponible en la modalidad a distancia, vía internet, a través de la plataforma Moodle. Es un curso autoinstruccional (sin tutoría), es decir, el alumno navega libremente, a lo largo de la vigencia del curso, por los contenidos secuenciados por módulos, sin ayuda y / o orientación de tutor.
El curso dispone de una evaluación final, en la que será necesario alcanzar la puntuación mínima del 60% para aprobación y obtención de certificado.
Además, hay una encuesta de satisfacción, donde el alumno podrá hacer elogios y / o sugerencias al curso.
Otras informaciones:
Curso gratuito y abierto, sin necesidad de proceso selectivo.
El curso debe realizarse en hasta 6 semanas, según el cronograma de la clase.
Se recomienda la dedicación media de 7 horas a la semana para la realización del curso.
El certificado será emitido por el sistema después del término del curso, pudiendo ser salvo o impreso por el alumno. Todos los certificados tienen certificación digital.
Consulte el material didáctico.
Previsión de curso: en breve
Redes Sociais